miércoles, 20 de febrero de 2013


análisis del trabajo

cambios demográficos del consumidor:

la taza de natalidad están baja que los empresarios se han visto en la necesidad de crear estrategias empresariales de acuerdo no solo al rango de edad si no a las necesidades ya se que tienen o que se crea el consumidor.

cambo en mercados maduros:

es un mercado maduro a todo aquel producto esta fabricado para un tipo de cliente en especifico por esta razón existen varias marcas para beneficiar a los distintos tipos de clientes que existen en la sociedad.

polarización

para esto debemos tener claro en saber que es polarización, ya que es el proceso por el cual en un conjunto originariamente indiferenciado se establecen  características o rasgos distintivos, osea que la polarización determina que tipo de marcas y productos se pueden elaborar y promocionar.

orientación al valor  

El valor de producto varia según los beneficios que el mismo ofrece.cuando nos hacemos acreedores de algún producto de una empresa o algo,cada vez la gente esta siendo un poco exigente con respecto a la calidad o de los servicios que nos ofrecen las empresas, también nos habla de los cambios que sufren las empresas con el tiempo y con las sugerencias que los clientes pueden darle al momento de pedirles algún servicio,aveces para las empresas es importante ser la principal entre las demás y a si producir mas PIB. Yo creo que una de las empresas.  



comportamiento escéptico:


parece tener respuestas negativas ,parece tener respuestas negativas para todos y mostrar desconfianza, ante el vendedor disimula y tiene la necesidad de dominar.




DIFERENCIAS PERSONALES

*NECESIDADES
Se genera por necesidades de carencia tanto biológicas o psicológicas, también necesidades en la utilización de productos y de la naturaleza económica.

*MOTIVACIONES
Las motivaciones del consumidor actúan de acuerdo a sus necesidades y varían según la edad, personalidad, cultura, clase social, etc...

*PERCEPCIÓN
Es un proceso que organiza los estímulos integrantes de:                                                                                                                    -Exposición selectiva                                                                                                                                                                -Atención selectiva                                                                                                                                                                           -Compresión                                                                                                                                                                                      -Retención  y percepciones de anuncio de tv como individuos, ejemplo en imágenes, símbolos, los cuales permiten que los consumidores interpreten y crean una imagen con significado.

*ACTITUDES
Las actitudes son un estado de actividades que predisponen en los  consumidores o ponerse a favor o en contra en la compra de un producto o marca. 

*APRENDIZAJE
Es el proceso de acumulación de conocimiento en el que el consumidor almacena todos sus comportamientos y conocimientos  de compra.

*PERSONALIDAD
Representa la dinámica de los individuos según sus características psicológicas, adaptabilidad, estroversion y agresividad.

*ESTILOS DE VIDA
Permiten identificar segmentos del mercado definidos por valores, opiniones o actitudes, etc.
*CONDICIONANTES ECONOMICOS
- Calidad o precio del producto según los recursos del consumidor, o los esfuerzos del tiempo y dinero con el que el cuenta.

FACTORES DE SITUACION
Se considera en las circunstancias en que se realizan las compras, según su presentación pueden ser su compra planificadas, especiales o imprevistas. Teniendo  en cuenta, tiempo, presupuesto, y la organización física del producto.

FACTORES DE EMPRESA

PRODUCTOS  
Se considera como un conjunto de atributos tangible que se adquieren mediante una compensación monetaria, el cual posee un valor simbólico para el consumidor.
Cualidades del producto:                                                                                                                                                                           -FISICAS: Están compuestas por la calidad, la marca, el envase, y el diseño.                                                                          –PSICOLOGICAS: Están  compuestas por la imagen, posicionamiento y calidad.                                                                     –INTANGIBLES: Son las que desarrollan un mantenimiento con garantía y asesoramiento.

14 comentarios:

  1. pasar de que le falta información al trabajo, el contenido es muy bueno y muy completo sigan aportando mas ideas.

    att: carolina loaiza

    ResponderEliminar
  2. yo se y confió en que quedara mejor!! sin embargo se debe tener en cuenta el análisis psicológico del consumidor y después is enfocarse en los tipos de clientes según la marca y su polarización.
    att: sharon gonzalez

    ResponderEliminar
  3. el trabajo esta bueno le falta contenido lo q tienen esta completo el análisis del tabajo esta muy bn att :DARIO

    ResponderEliminar
  4. dario : me párese q le ase en fatisar mas en el cambios demográficos del consumidor se adaptan a las nuevas costumbres de los consumidores Los cambios demográficos han motivado que los empresarios se estan fijando en el nuevo perfil del consumidor nosotros como consumidores nos sentimos ahora mas cerca de casa ya que pueden encontrar una amplia gama de productos en todas partes del mundo

    ResponderEliminar
  5. Tatiana García Caballero: Pienso que el contenido esta muy basico y que no me quedo muy claro los condicionantes económicos y me gustaría mucho poder entender bien sobre el tema nombrado.

    ResponderEliminar
  6. espero que esos comentarios sean mas objetivos y no se esten involucrando con el ámbito personal sin embargo creo que hicieron lo mejor que pudieron. deberían darles crédito por eso !!

    ResponderEliminar
  7. Jhonatan García Caballero: creo que les falta muy poca información para lograr tener un buen trabajo.

    ResponderEliminar
  8. yo pienso q le ase falta informacio sobre el mercado y el produnto y tambien sobre el consumidor y q deberian poner imagenes sobre el tema para entender mas sobre el tema pero esta muy bien redactado daniela rocio corredor barboza

    ResponderEliminar
  9. pues me parese que tien buena informacion sobre el consumidor pero le ase falta mucho todavia sobre lofactores del consumidor entre otras maria jose cantor

    ResponderEliminar
  10. pues me parese q le ase falta informacion sobre el consumidro las etapas y factores de el tema y el ciclo de vida de un producto y pues me parese q las imagenes son importantes ya q ellas nos ayuda a entender mas sobre el tema laura rodriguez

    ResponderEliminar
  11. pues me parese q le ase fata mas teoria sobre la comunicacion de mercado sobre el consumidor tambien etapas de el consumidro entre otras pero pues me parese q esta bien redactado pero todavia le falat y ta,bien ponerle imagenes oara el mas entendimiento sobre el tema

    ResponderEliminar
  12. me parece q lo económico tiene q ver con la calidad del producto y también con el consumidor me parece un trabajo bien argumentado

    ResponderEliminar